Cover of: Lengua y Nacionalismo by Snježana Kordić.
An edition of Lengua y Nacionalismo (2014)

Lengua y Nacionalismo

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
    Loading...

Buy this book

When you buy books using these links the Internet Archive may earn a small commission.

Last edited by Marta Juric
April 17, 2014 | History
An edition of Lengua y Nacionalismo (2014)

Lengua y Nacionalismo

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
Publish Date
Language
Spanish
Pages
416

Buy this book

When you buy books using these links the Internet Archive may earn a small commission.

This book deals with language policy in Croatia, theory of pluricentric languages, and how identity, culture, nation, and history can be misused by politically motivated linguists. It uses a plethora of quotations from German, English, Polish, and French scientific literature.

Read more

Edition Availability
Cover of: Lengua y Nacionalismo
Lengua y Nacionalismo
2014, Euphonía Ediciones
in Spanish

Add another edition?

Book Details


Published in

Madrid, Spain

Table of Contents

PURISMO LINGÜÍSTICO 13
Purismo y nazismo 14
La copia croata del nazismo lingüístico 20
¿Quién fuerza el purismo? 23
Las estrategias de los puristas 26
El mito de la descomposición de la lengua 33
Apelación a otros 38
Repetir que nadie conoce la lengua estándar 40
Consecuencias 42
Causa 54
El purismo es lo contrario de la ciencia 58
Purismo y prescriptivismo 66
El prescriptivismo es lo contrario de la ciencia 67
LENGUA ESTÁNDAR POLICÉNTRICA 79
¿Qué es la lengua estándar? 79
¿Por qué es necesaria la lengua estándar? 80
El continuum de dialectos 85
Definición de lengua policéntrica 88
Diferencias entre variedades de una lengua policéntrica 89
Más sobre la diferencia fonética ije/e 101
La codificación 103
Igualdad 108
Criterios (socio)lingüísticos 109
Relación de identidad frente a diferencia 110
El estocavo (shtocavo) 111
Entendimiento mutuo 113
Los criterios supuestamente sociolingüísticos 122
Definición de sociolingüística 122
¿Es la Constitución un criterio? 122
El denominado “criterio de valor” o autopercepción del hablante 129
¿Existe el “derecho del pueblo” como criterio? 133
Conclusión sobre la sociolingüística 137
El nombre de la lengua 139
Manifestaciones de desconocimiento 152
La lengua como sistema 153
El nivel orgánico 157
Abstracto y por lo tanto inexistente 158
Las variedades son funcionalmente lenguas estándar 158
Variedades elevadas a lengua estándar 159
Una única lengua 160
Unicidad histórica como precondición para el policentrismo 161
Colonialismo histórico 162
Desigual contexto lingüístico-histórico 163
Reconocimiento de la procedencia del hablante 164
La elección de la forma lingüística 164
El serbio policéntrico 165
Éste es un caso especial 166
La teoría del policentrismo no significa unitarismo 167
Relativización del entendimiento recíproco 168
Relativización del estocavo 170
Una y varias lenguas a un tiempo 172
Lenguas ausbau 173
La enseñanza del idioma 177
La ortografía 178
Nueva religión en vez de enfoque científico 180
NACIÓN, IDENTIDAD, CULTURA, HISTORIA 187
Nación y lengua 187
Identidad nacional y lengua 196
La nación como entidad política 201
¿Desde cuándo existen las naciones? 202
¿Cómo se llegó al nacimiento de las naciones? 203
A la nación mediante la narración 205
No hay criterios objetivos para la creación de una nación 208
La nacionalidad no es dada objetivamente, sino que es una elección propia 215
La identidad nacional no es natural, sino que es una construcción 207
Más sobre la identidad nacional 222
Los intereses privados de los constructores de naciones 227
Creación de las naciones en los Balcanes 229
¿Supone la creación de una nación también su democratización? 240
¿Qué sabe la Europa sudoriental sobre la formación de naciones? 242
El mito de la existencia originaria de la nación 246
No existe continuidad nacional en la historia 249
No existe continuidad de los pueblos en la historia 250
No existe continuidad cultural en la historia 254
Cultura 257
Religión y lengua 263
La identidad cultural es una construcción 264
Balcanización de la cultura 267
Política de naciones frente a nación cultorológica 270
La denominada superestructura cultural-civilizatoria 273
Historia 278
Reelaboración de la historia 281
Transferencia al pasado de los símbolos nacionales actuales 288
El nombre de la lengua 292
El nombre ilírico 293
El nombre croata 297
Reformulaciones (de la historia) relacionadas con la estandarización del siglo XIX 303
El mito del unitarismo lingüístico 310
Yugoslavia 314
El prestigio 322
El acuerdo de Novi Sad 329
Objeciones al acuerdo de Novi Sad 333
Objeciones al Diccionario basado en el acuerdo de Novi Sad 337
Objeciones a la así denominada Ortografía de Novi Sad 346
¿De dónde viene el conflicto? 352
El nacionalismo 359
¿Qué es el nacionalismo? 359
¿Quién propaga el nacionalismo? 364
¿Quién se siente llamado por el nacionalismo? 366
Los representantes de las ciencias sociales siembran el nacionalismo 368
El nacionalismo es lo contrario de la democracia 370
Nacionalismo y religión 373
Mitos 375
El mito del victimismo 380
El enemigo 382
Estereotipos 388
Medios de comunicación 389
Deporte 396
El sistema escolar 398
El papel de los lingüistas 401

Edition Notes

Includes an extensive bibliography.

Classifications

Dewey Decimal Class
306/.449

Contributors

Translator
Juan Cristóbal Díaz Beltrán

The Physical Object

Pagination
416 p.
Number of pages
416

ID Numbers

Open Library
OL25440719M
ISBN 13
9788493666880

Links outside Open Library

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

History

Download catalog record: RDF / JSON / OPDS | Wikipedia citation
April 17, 2014 Edited by Marta Juric Edited without comment.
April 17, 2014 Edited by Marta Juric Edited without comment.
April 6, 2014 Edited by Marta Juric Edited without comment.
April 3, 2014 Edited by Marta Juric Edited without comment.
April 3, 2014 Created by Marta Juric Added new book.