Check nearby libraries
Buy this book

Si Jesús naciera hoy en Chile, lo más probable es que lo haría en una mediagua, en un campamento. Es ahí, en la pobreza, donde el Hijo de Dios se hace "profundamente humano", dice el autor, "porque nos invita a hallarlo y reconocerlo en lo cotidiano, como uno más de nosotros".
A partir de la experiencia de los jóvenes de Un Techo para Chile, que se inició en Curanilahue, Felipe Berríos nos convoca a hacernos parte de una cultura y una Iglesia que busquen romper las estructuras que generan pobreza e injusticia. El texto relata cómo al trabajar mano a mano con lo más desposeídos, los jóvenes descubrieron y se comprometieron con una causa que le otorga sentido a sus vidas. Sin embargo, el libro no se queda en la anécdota, en lo circunstancial o en lo evidente, sino que va a la raíz de los conceptos y las actitudes, que limitan el cambio hacia una sociedad más ecuánime. En este sentido, y como afirma en el prólogo el padre Fernando Montes, esta obra es una "gigantesca toma de conciencia".
"Todo comenzó en Curanilahue..." no sólo está dirigido al mundo católico. Es una voz que le habla a todas la sociedad, para alcanzar un cambio social trascendente.
Check nearby libraries
Buy this book

Edition | Availability |
---|---|
1 |
aaaa
|
Book Details
Edition Notes
Includes bibliographical references.
Classifications
The Physical Object
Edition Identifiers
Work Identifiers
Community Reviews (0)
History
- Created September 23, 2008
- 6 revisions
Wikipedia citation
×CloseCopy and paste this code into your Wikipedia page. Need help?
February 18, 2025 | Edited by MARC Bot | import existing book |
December 16, 2020 | Edited by MARC Bot | import existing book |
September 20, 2010 | Edited by 190.160.198.65 | Update covers |
September 20, 2010 | Edited by 190.160.198.65 | Edited without comment. |
September 23, 2008 | Created by ImportBot | Imported from Library of Congress MARC record |