An edition of Travesía Panameña (2014)

Travesía Panameña

ha llegado la hora de contar nuestra historia

  • 0 Ratings
  • 1 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
Not in Library

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 1 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Buy this book

Last edited by Rodrigo Coloane Antony
May 7, 2014 | History
An edition of Travesía Panameña (2014)

Travesía Panameña

ha llegado la hora de contar nuestra historia

  • 0 Ratings
  • 1 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Travesía panameña es un libro de carácter divulgativo y científico, donde lo imaginario, aventurero y lo verdadero, se interpolan junto con lo coloquial. En él se relata la herencia humana proveniente del Reino Animal, el origen africano y los viajes épicos que ha desarrollado hasta colonizar el Istmo de Panamá.
Travesía panameña intenta retomar las preguntas clásicas filosóficas del ser humano: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Y sus respuestas las integra con la exploración de nuestra historia panameña.
Rescata de igual manera, algunos héroes indígenas: Paris, Natá, Escoria, Careta, Comogre, entre otros; de quiénes poco se habla en Panamá. Cuenta, cómo, con tenacidad y persistencia, nuestros hermanos españoles llegaron y contribuyeron a construir nuestra identidad. Las evidencias presentadas con rigurosidad detallan que Panamá prehispánico estaba al mismo nivel cultural que nuestros hermanos europeos colonizadores.
La obra integra importantes publicaciones científicas de arqueólogos, genetistas, lingüistas, historiadores y otros científicos, con información de la época narrada por los actores del momento, que vivieron en Panamá del siglo XVI.
Es un llamado a tomar conciencia de que, junto con el resto de los seres vivos, somos viajeros en la tierra y que, producto de un proceso de evolución complejo, tenemos la suerte de poseer la capacidad de pensamiento simbólico abstracto, que ha permitido el éxito de nuestra especie.

Publish Date
Language
Spanish

Buy this book

Edition Availability
Cover of: Travesía Panameña
Travesía Panameña: ha llegado la hora de contar nuestra historia
2014, Rodrigo Coloane Antony
in Spanish

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

PREFACIO
CAPÍTULO I – ¿QUIÉNES SOMOS?
1. Antecedentes del ser humano
2. El ser humano moderno inventor de los dioses
3. El viaje a las américas
CAPÍTULO II - LOS PANAMEÑOS
1. Los protopanameños
2. Los chibchas y el inicio de la panameñidad
3. La domesticación de plantas y de animales
4. La civilización
5. El Istmo de Panamá prehispánico del siglo XVI
5.1. La cultura Gran Coclé: Azuero y la zona central
5.2. La cultura Cueva: Colón, Panamá, Guna Yala y Darién
5.3. El occidente del Istmo
CAPÍTULO III - CONQUISTA ESPAÑOLA
1. Contexto de la época a la llegada de los españoles a América
2. Nuevos contratos de descubrimiento
3. Llegada de los españoles al Istmo.
4. Quibian: el primer héroe de la historia escrita panameña
5. Los contratos de tercera generación o conquista
CAPÍTULO IV - LA GOBERNACIÓN DE VERAGUAS
1. El primer gobernador del Istmo: Diego de Nicuesa
2. Vasco Núñez de Balboa - Alcalde del Darién
3. El cruce del Istmo y el Mar del Sur
CAPÍTULO V - LA GOBERNACIÓN DE CASTILLA DE ORO
1. La llegada de Pedrarias y su impacto
2. Expediciones enviadas por Pedrarias al Istmo
3. La resistencia de Natá “El Guerrillero”
4. ¡Viva el héroe Paris!
5. La alianza de guerra del Gran Coclé
6. Instrucciones de Pedrarias a Balboa
7. Ciudad de Panamá
8. Primeros pobladores de la ciudad de Panamá
9. El rey Urracá y la resistencia del Gran Coclé (1520 – 1530)
10. Ciudad de Natá
11. El gobernador Pedro de los Ríos
12. Nuestra posición geográfica
RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA

Edition Notes

Published in
Panama
Other Titles
ha llegado la hora de contar nuestra historia
Copyright Date
2014

ID Numbers

Open Library
OL25442670M
ISBN 13
9789962057086

Excerpts

He intentado probar que, a pesar de todo lo arrogantes que podemos ser, somos una especie más del Reino Animal, con el cual compartimos muchas características físicas y comportamientos culturales. Tenemos diferencias que nos distinguen de otras especies de nuestra Tierra. Una es el pensamiento simbólico, que permitió desarrollar nuestra civilización.
El mismo pensamiento simbólico es el que nos ha permitido “imaginar” que somos superiores a otros animales. Incluso, creer que entre nuestra misma especie hay personas o razas superiores. Las diferencias de color de piel, de ojos y otras características físicas, son productos de mutaciones heredables, que componen el acervo genético del ser humano.
He querido reforzar nuestro linaje africano, quienes realizaron una travesía épica desde África hasta llegar y asentarse en Panamá hace unos 12,500 años. He querido contarles, cómo llegamos aquí desde norte América y, luego, recibimos la influencia de nuestros hermanos europeos.
Creo haber recopilado las pruebas para entender que el 83% de los panameños del siglo XXI tenemos sangre indígena. Y a pesar, de que hablamos español y nuestra cultura es occidental, sólo el 2% de los panameños conservan aun su acervo genético europeo.
También he querido rescatar algunos héroes indígenas como: Paris, Natá, Escoria, Careta, Comogre, entre otros, de quienes poco se trata hoy, y menos en nuestras escuelas.
Con todas las pruebas arqueológicas, genéticas e históricas, he querido demostrar que Panamá prehispánico estaba al mismo nivel cultural que nuestros hermanos europeos que nos colonizaron.
He querido presentar las pistas iniciales de cómo se ha ido conformando la panameñidad, producto de la mezcla de viajeros quienes llegaron a este terruño. He contado algunas historias personales, como la de Quibian, la de Balboa y de Anayansi. Como la de Diego de Almagro y Ana Martínez. La de Paris, Natá o Gaspar de Espinosa.
Page 90-92, added by Rodrigo Coloane Antony.

resume la obra

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON
May 7, 2014 Edited by Rodrigo Coloane Antony Edited without comment.
May 7, 2014 Edited by Rodrigo Coloane Antony Edited without comment.
April 29, 2014 Edited by Rodrigo Coloane Antony Edited without comment.
April 29, 2014 Edited by Rodrigo Coloane Antony Intenta retomar las preguntas clásicas filosóficas del ser humano: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Y sus respuestas las integra con la exploración de la historia panameña. Rescata algunos héroes indígenas: Paris, Natá, Escoria, Careta, Comogre, entre otros; de quiénes poco se habla en Panamá. Cuenta, cómo, con tenacidad y persistencia, nuestros hermanos españoles llegaron y contribuyeron a construir la identidad panameña.
April 29, 2014 Created by Rodrigo Coloane Antony Added new book.