Record ID | marc_columbia/Columbia-extract-20221130-029.mrc:72373586:3557 |
Source | marc_columbia |
Download Link | /show-records/marc_columbia/Columbia-extract-20221130-029.mrc:72373586:3557?format=raw |
LEADER: 03557cam a2200469Mi 4500
001 14302518
005 20200123220219.0
008 190910s2019 sp a b 001 idspa d
035 $a(OCoLC)1112353747
035 $a(OCoLC)on1112353747
035 $a(NNC)14302518
040 $aYUS$beng$erda$cYUS$dOCLCO$dOCLCF$dHLS$dC3L
020 $a9788433864345
020 $a8433864343
020 $a9788493864736$q(AMF)
020 $a8493864730
043 $ae-sp---
050 4 $aML410.F215$bA4 2019
082 14 $a780$214
049 $aZCUA
100 1 $aFalla, Manuel de,$d1876-1946,$eauthor.
240 10 $aCorrespondence.$kSelections
245 10 $aEpistolario Manuel de Falla - Leopoldo Matos (1909-1936) /$cedición, estudio preliminar y notas, Manuel Titos Martínez ; prólogo, Antonio Martín Moreno.
264 1 $aGranada :$bUniversidad de Granada :$bArchivo Manuel de Falla,$c2019.
300 $a298 pages, 28 pages of plates :$billustrations ;$c24 cm.
336 $atext$2rdacontent
337 $aunmediated$2rdamedia
338 $avolume$2rdacarrier
490 1 $aPatrimonio musical. Serie Epistolario Manuel de Falla
504 $aIncludes bibliographical references and index.
520 $aTras el traslado de Manuel de Falla a Madrid para desarrollar sus estudios musicales a finales del siglo XIX, el compositor estableció amistad con un grupo de jóvenes que formaron lo que ellos mismos denominaron una "Peña Lírica": Leopoldo Matos Massieu, Manuel Prieto Ledesma, Joaquín García González y algunos otros. De todos ellos, el amigo más constante, su consejero, su aliento en los momentos depresivos, su soporte económico cuando el maestro lo necesitó, el depositario de sus ahorros cuando los tuvo, el receptor de sus recomendaciones y el depositario de sus confidencias, fue el primero, Leopoldo Matos: "Eres el único amigo fiel de todos los que formaron nuestra histórica o prehistórica peña", le escribe Falla en 1914. Lo sorprendente del caso es que se trata de una figura totalmente ajena al mundo que a Falla le interesaba. Abogado de prestigio en Madrid, Diputado por Las Palmas entre 1910 y 1923, Gobernador Civil de Barcelona, Ministro en tres ocasiones, con Maura y con Berenguer, con amistad muy estrecha con la Familia Real ... Esta es la persona a quien Falla se dirige, refiriéndose a su ópera, con las expresiones de "nuestra hija" y "nuestra Vida Breve", a quien dedicó El sombrero de tres picos, y quien tuvo la oportunidad de escuchar, interpretado por el propio Falla, lo que iba componiendo de Atlántida. Entre ambos se cruzó una copiosa correspondencia a partir de 1909 conservada en el Archivo Manuel de Falla y en el Archivo Histórico de Las Palmas, truncada por el asesinato de Matos al comienzo de la Guerra Civil, que permite adentrarse en aspectos inéditos de la personalidad del compositor más importante del siglo XX en España.
600 10 $aFalla, Manuel de,$d1876-1946$vCorrespondence.
600 10 $aMatos Massieu, Leopoldo,$d1878-1936$vCorrespondence.
650 0 $aComposers$zSpain$vCorrespondence.
600 17 $aFalla, Manuel de,$d1876-1946.$2fast$0(OCoLC)fst00039372
650 7 $aComposers.$2fast$0(OCoLC)fst00871620
651 7 $aSpain.$2fast$0(OCoLC)fst01204303
655 7 $aPersonal correspondence.$2fast$0(OCoLC)fst01919948
700 1 $aTitos Martínez, Manuel,$d1948-$eeditor.
700 1 $aMartín Moreno, Antonio,$d1948-$ewriter of prologue.
830 0 $aColección Patrimonio musical.
852 00 $bmus$hML410.F215$iA4 2019g